domingo, 10 de abril de 2011

Gestión de Configuración de la BIOS

Es una buena práctica no cambiar nada, me refiero a la configuración de la "pantalla azul" de la BIOS a menos que estemos seguros del impacto asociado a dicho cambio.
Opciones más Comunes:
STANDARD CMOS SETUP:
·         Aquí se entre otras rutinas, se puede cambiar, establecer la fecha del sistema, configurar los discos duros y configurar el Floppy que tengamos.
·         Si no estamos seguros de que tipo de disco duro tenemos es recomendable dejar todos los campos en "AUTO".
·         De otra forma, si estamos seguros que no utilizaremos algún canal IDE, deberíamos el campo como NONE, de esta manera el inicio o arranque será mucho más rápido, ya que no leerá ese dispositivo.
·         Por otra parte la opción HDD Auto Detection, que dicho sea de paso presentan las BIOS actuales, se encarga de detectar y auto configurar todos los discos que reconozca.
BIOS FEATURES SETUP
·         Es esencial en este apartado que la opción CPU INTERNAL CACHE esté activada, caso contrario, prescindiremos de memoria caché principal.
·         De la misma manera actuaremos ante la opción CPU EXTERNAL CACHE.
·         Si activamos la opción QUICK POWER ON SELF TEST, aceleraremos el POST, por lo tanto ganaremos segundos de arranque.
·         La Opción BOOT SEQUENCE, me indica el orden en que los dispositivos de la lista serán BOOTEADOS.
·         La Opción SWAP Floppy drive: esta opción solo me permite cambiar las letras de las disqueteras, en el caso de que tuviéramos 2.
·         La Opción SECURITY OPTION, me permite establecer una contraseña cada vez que se encienda el equipo.
CHIPSET FEATURES SETUP
·         Esta parte permite modificar partes críticas del sistema como: procesadores, canales DMA, memoria RAM, etc.
·         Una de sus funciones es habilitar a los puertos USB.
POWER MANAGEMENT SETUP
·         Maneja funciones como la ahorro de energía, sus opciones más conocidas y usadas son:
·         POWER MANAGEMENT, se activa o desactiva la función de ahorro de energía.
·         VIDEO OFF METHOD, Se establece aquí el modo en que el sistema de video ahorrará energía.
·         PM TIMERS, en esta opción estableceremos el tiempo que tarda nuestro sistema en apagar.
·         CPU FAN OFF IN SUSPEND, este método determina si el COOLER debería apagarse en caso de que el sistema este suspendido, No Recomendable.
·         MODEM/LAN Wake UP: Determina si un MODEM o una tarjeta de red puede hacer que se encienda el equipo.
PCI/ PNP CONFIGURATION SETUP
·         prácticamente nada que modificar, puesto que los sistemas operativos actuales controlan ellos mismos las interrupciones y el sistema PnP (Plus and Play, enchufar y usar) y no basan sus rutinas en la BIOS.
PC Health Status
·         No suele haber ninguna opción que configurar, sin embargo si podremos monitorizar la temperatura del procesador, la velocidad de los ventiladores, el voltaje de la placa base, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario